Opinión Buildt Academy: ¿Vale la pena formarte como Automation IA Manager?

Luis Arjona
Luis Arjona
Built Academy Opinión Automation IA Manager

¿Funciona esta formación en Automatización con IA?

Buildt Academy logo

Si estás buscando una opinión Buildt Academy real, sin adornos, esta review es para ti.

He analizado a fondo su programa, hablé con su fundador, y tengo datos directos que no encontrarás en otras webs.

Aquí no vas a leer lo típico. Vamos al grano: qué ofrece Buildt, qué resultados da, y si de verdad merece tu tiempo (y tu dinero).

Porque me flipa todo lo que se puede hacer con automatizaciones. De verdad.

Vengo de trabajar en una multinacional líder en el sector de reservas online de alojamientos. Y aún así, ver cómo una persona —tú, yo, cualquiera— puede competir en productividad con empresas enormes gracias a la IA… me parece brutal.

¿Sabes lo que cuesta que una gran empresa implemente un nuevo software? Comités, presupuestos, acuerdos, formación en cadena, riesgo operativo… Meses. A veces, años.

Pero tú aprendes una automatización, la aplicas a tu negocio o a un cliente… y en una tarde estás recortando horas de trabajo, bajando costes y subiendo beneficios.

Eso es poder real. Eso es agilidad. Y eso es lo que prometía Buildt Academy. Tenía que ver si lo cumplían.

>>> Descubre Buildt Academy por dentro aquí <<<

¿Es rentable formarte como Automation IA Manager en 2025?

Buildt Academy no es “otro curso online”. Es una respuesta directa al tsunami que ha traído la IA.

La creó Pablo Pérez-Manglano, un emprendedor que ya tenía experiencia lanzando startups. De hecho, una de ellas tuvo que cerrarla… porque la IA empezó a hacer todo lo que su negocio ofrecía como servicio. Brutal, ¿no?

Pero en vez de quejarse, reaccionó. Se metió de lleno en herramientas como Make o N8n, y montó Buildt para enseñar justo eso: cómo adaptarte, cómo automatizar procesos, cómo usar la IA a tu favor… antes de que te pase por encima.

¿Mi opinión de Buildt Academy? Está hecha por alguien que ha vivido en carne propia lo que significa quedarse atrás. Y por eso, el enfoque no es teórico, es puro “manos a la obra”. Desde el primer día.

Y eso se nota.

Pablo no viene del mundo tech clásico. Estudió fisioterapia. Pero su cabeza iba a mil. El cuerpo le pedía otra cosa: crear, construir, lanzar ideas al mundo digital.

Fue uno de los fundadores de GuruWalk, una plataforma global de free tours que tuvo muchísima repercusión en su momento. También estuvo vinculado a Founderz, una escuela de negocios digitales. Es decir: sabe lo que es lanzar, escalar… y también pivotar.

Porque una de sus startups la tuvo que cerrar cuando la IA empezó a ofrecer gratis lo que ellos vendían. Literalmente, la tecnología se comió su negocio.

¿Y qué hizo? No lloró. Aprendió. Se obsesionó con Make, N8n, la IA aplicada a procesos, y lanzó Buildt Academy para formar a los nuevos profesionales que el mercado ya está pidiendo.

Por eso, cuando Pablo habla de automatización e inteligencia artificial, no suena a “vende cursos”. Suena a alguien que ya se cayó, y ahora enseña a otros a evitar la hostia.

¿Qué incluye la formación para convertirte en Automation IA Manager?

Buildt Academy no va de “clic aquí, arrastra allá”.

Va de entender cómo funciona un negocio, y cómo automatizarlo para que sea más rápido, más rentable y más escalable.

Buildt Academy MAKE

🔹 Módulo 1: Fundamentos de la Automatización
Aquí te bajan a tierra. Te enseñan qué es un proceso, cómo se diseña, cómo se documenta y cómo se mide. Parece básico, pero esto es lo que marca la diferencia entre un chapucero y un profesional.

🔹 Módulo 2: Diseño de Procesos
Nada de improvisar. Aprendes a mapear lo que hace una empresa, identificar cuellos de botella, y convertir tareas repetitivas en sistemas automáticos que ahorran tiempo. Incluye tareas como priorizar procesos, representar diagramas y trabajar con lógica de negocio.

🔹 Módulo 3: Herramientas de Automatización
Aquí te metes en faena con Make, n8n, Airtable, Slack, MailerLite, Gmail, Zapier… ¿Lo mejor? Todo con casos reales. Nada de vídeos de “arrastro esto y ya”. Son integraciones de verdad que puedes aplicar mañana.

🔹 Módulo 4 en adelante: Desafíos prácticos
Este es el punto fuerte. Cada módulo acaba con un desafío que simula una situación real: automatizar una factura, calificar leads, lanzar un email, o conectar apps. Lo posteas en el canal, recibes feedback personalizado y ves cómo lo han resuelto otros alumnos. Brutal.

🔹 Mentorías y Soporte IA 24/7
Tienes un soporte con IA siempre activo, y Pablo y el equipo se pasan por el foro para responder preguntas clave. No estás solo en ningún momento.

Buildt Academy programa
Buildt Academy programa

Esto no es ver tutoriales de YouTube.
Esto es aprender una habilidad profesional con demanda real, con ejercicios que simulan problemas de empresa.

Y sí, te entregan certificado oficial. Perfecto para subirlo a LinkedIn y que te empiecen a llegar mensajes de “oye, ¿tú sabrías hacer esto…?” te pierdas, y puedas aplicar desde el primer día.

¿Qué salidas profesionales tiene un Automation IA Manager hoy?

Y aquí viene lo interesante. Porque sí, aprendes un montón. Pero lo que realmente importa es: ¿qué haces con eso después?

La respuesta: lo que quieras. Literalmente.

Build Academy opinión
Buildt Academy AI

🧠 1. Como freelance
La mayoría de alumnos acaba ofreciendo servicios de automatización a empresas. ¿Por qué? Porque las empresas están desesperadas por gente que les ahorre tiempo, pasta y dolores de cabeza. Y tú vas a saber hacer exactamente eso. Facturas, leads, emails, informes… todo automático.

🏢 2. Como intraemprendedor
Si ya trabajas en una empresa, puedes convertirte en el “mago” de la automatización interna. Gente que ha pasado por Buildt ha subido de puesto, ha asumido nuevas responsabilidades, o directamente ha salvado departamentos enteros gracias a lo aprendido.

🚀 3. Como emprendedor o agencia
¿Tienes tu propio negocio? Vas a aprender a escalarlo sin contratar más gente. ¿No tienes aún? Puedes montar una agencia de automatización. Pablo incluso te enseña cómo captar clientes. Sí, eso también lo cubren.

💼 4. Conexión con empresas
Buildt ya tiene empresas que les piden perfiles. Y si ven que destacas… te recomiendan. A futuro montarán un marketplace. Pero incluso ahora ya están derivando oportunidades a sus mejores alumnos.

🧾 5. Certificado Oficial
Parece un detalle menor, pero no lo es. El certificado ayuda. LinkedIn, CV, entrevistas… lo validan. Y si alguien no tiene ni idea de este mundo, un sello de Buildt les da confianza.mar parte de algo más grande.

Buildt Academy Automatizaciones
Buildt Academy clase

Aquí es donde muchos cursos se caen. Pero Buildt… no solo no se cae, es donde más destaca.

La Comunidad: real, viva y útil

Nada de foros vacíos o chats que parecen cementerios. En Buildt hay movimiento diario. Compartes avances, resuelves dudas, ves lo que otros están construyendo. Y lo mejor: recibes feedback. Real. Concreto. Útil.

Jonatan Domínguez, por ejemplo, corrige tus desafíos, te lanza ideas, te impulsa. Es como tener un mentor dentro del curso. Pero sin el tono sobrado ni condescendiente. Aquí hay humildad, ganas de ayudar, y mucha experiencia.

El Soporte: IA + Humanos que responden

Tienes un «profesor IA» disponible 24/7. Pero también tienes a Pablo y equipo. No es como otros programas donde te responden a los 5 días con una plantilla de copia-pega. Aquí te contestan de verdad. Porque están involucrados en tu éxito. Literal.

Los Desafíos: donde pasa la magia

No estás viendo vídeos. Estás resolviendo problemas reales.
Ejemplo: cómo automatizar la captación de leads, clasificar su interés y disparar la secuencia correcta con Make, Airtable, ChatGPT, Slack y Gmail.
Todo real. Todo aplicable. Todo con feedback.

Tienen más de 350 desafíos ya corregidos por alumnos.
Algunos han automatizado flujos de clientes reales. Otros han transformado procesos internos de su propia empresa. ¿Sabes el subidón que da eso?


Buildt no es teoría. Es práctica constante. Es comunidad. Es feedback.
Por eso no se siente como un curso. Se siente como formar parte de algo más grande.sobre todo motivación.

Una cosa es lo que diga el curso. Otra, lo que dice la gente que ya lo ha hecho.

Y aquí no hablamos de dos o tres opiniones sueltas. Hablamos de decenas de alumnos que han cambiado de sector, que han encontrado clientes, que han multiplicado su productividad… o directamente que han dicho: “Buildt me ha salvado el negocio.”

Algunos ejemplos que me impactaron:

  • Juan Navarro: venía del curso IA Basics y terminó flipando. “Superó mis expectativas.”
  • María Alejandra Marcano: senior manager en consultoría. Ahora usa IA cada día. “Me ha cambiado la forma de trabajar.”
  • Oscar García: empresario. “Mi negocio ha cambiado totalmente.”
  • Daniel Weinacker: descubrió un mundo nuevo. “Este curso me dio las bases para comenzar una carrera que va a cambiar mi perfil profesional para siempre.”

Y si te das una vuelta por su página de opiniones, verás algo muy curioso…

La gente no solo habla del contenido. Habla de la forma en que les hicieron pensar distinto.
De cómo los “desafíos” los sacaron de su zona de confort.
De cómo el equipo de Buildt les dio soporte, los empujó, los retó.

Y eso, amigo, no te lo da ningún tutorial de YouTube.

Esto es formación con alma. Formación que transforma. Formación que entrega resultados.

Vamos al grano. Esta formación no es para todo el mundo.

Si estás buscando un curso para “ver vídeos bonitos”, este no es tu sitio.
Si solo quieres “ver qué pasa”, sin intención real de aplicar lo aprendido, mejor guarda el dinero.

Ahora…
Si te sientes identificado con alguna de estas situaciones, ojo, porque Buildt Academy puede ser el punto de inflexión que llevas tiempo buscando:

✅ Eres freelance (o quieres serlo) y quieres ofrecer servicios de automatización con IA a empresas.
✅ Eres empleado y te estás dando cuenta de que la IA puede dejarte atrás si no te formas ya.
✅ Eres emprendedor y quieres entender cómo escalar tu negocio con sistemas automatizados sin depender de equipos gigantes.
✅ Eres directivo y sabes que liderar con conocimiento tecnológico es la ventaja competitiva del presente y del futuro.

Si estás dispuesto a pensar como un estratega, ensuciarte las manos resolviendo desafíos reales y construir sistemas que den resultados tangibles
Entonces sí. Buildt es para ti.

Pero si quieres el título fácil, sin esfuerzo, este no es tu curso.
Aquí se viene a currar, pero saldrás sabiendo hacer cosas que muy pocos saben hacer.

Y eso… se paga solo.

🤖 ¿Es para ti Buildt Academy?

✅ Este Programa SÍ Es Para Ti❌ Este Programa NO Es Para Ti
👨‍💻 Quieres ofrecer servicios de automatización con IA como freelance📺 Buscas un curso para ver vídeos y no aplicar nada
🚀 Eres empleado y temes quedarte atrás si no te adaptas📦 Te da pereza salir de tu zona de confort profesional
📈 Eres emprendedor y quieres escalar sin depender de equipos enormes🛑 No estás dispuesto a currar ni resolver desafíos prácticos
🏢 Eres directivo y quieres entender estas tecnologías para liderar mejor🎓 Solo buscas un título sin importarte el aprendizaje real

Buildt Academy no es una formación low-cost… pero es mucho más accesible que muchas otras.
Y eso es una buena noticia.

Porque no estás pagando por postureo, ni por vídeos bonitos.
Estás pagando por un programa diseñado para transformarte en un profesional que automatiza procesos reales con IA.
Y eso… tiene un retorno directo en productividad, ingresos o tiempo libre (lo que más valores).

Built Academy opinión
Buildt Academy clase

¿El precio exacto?
No lo pongo aquí porque va subiendo progresivamente a medida que crece la comunidad y mejora el programa.

Consulta el precio actualizado y posibles promociones activas en su página oficial.
También ofrecen opciones de pago fraccionado, y puedes empezar a formarte desde ya con su módulo “Starter”.

¿Merece la pena?
Si quieres resultados reales, sí.
No es un gasto. Es una inversión.

✅ Lo Mejor del Programa

  • Formación muy práctica, orientada a resultados reales.
  • Aprendes a usar IA y automatización de forma estratégica y rentable.
  • Comunidad activa + feedback real de expertos.
  • Pablo y el equipo están realmente involucrados.
  • Acceso inmediato a todo el contenido.
  • Certificación al finalizar (útil para currículum/LinkedIn).
  • Muy buen punto de entrada al mundo freelance tech.

❌ A Tener en Cuenta

  • No es barato (pero tampoco debería serlo).
  • No hay clases en directo (aunque el soporte compensa).
  • Necesitas compromiso y ganas de aprender por tu cuenta.
  • Si buscas teoría o titulación oficial, no es para ti.

Si tuviera que definir Buildt Academy en una frase sería esta:
una formación honesta, útil y con foco en el mundo real.

No es para todo el mundo.
Es para quien quiere ponerse al mando de su futuro profesional en un entorno donde la IA y la automatización ya no son “el futuro”… son el presente.

Su punto fuerte no es solo el contenido.
Es la forma de enseñar: con desafíos reales, con feedback humano, con acceso total desde el primer día y con una comunidad de gente que sí se lo está tomando en serio.

¿Es el mejor programa del mundo?
No lo sé.
¿Es uno de los pocos que realmente te prepara para aplicar la IA de forma rentable y productiva?
Sin duda.

Y eso, hoy, vale oro.

Puedes apuntarte en cualquier momento si hay edición abierta. Además, al inscribirte accedes al contenido desde el primer día.

No. El curso está pensado para personas sin experiencia técnica. Usan herramientas NoCode como Make o N8n que no requieren escribir código.

Sí. El contenido está grabado en vídeos cortos que puedes ver a tu ritmo. Puedes avanzar fines de semana o por las noches sin problema.

Claro. Tienes acceso a soporte con IA 24/7, un canal interno de dudas y seguimiento personalizado de tus desafíos. Pablo y el equipo también responden activamente.

Sí. Al completar la formación recibes un certificado oficial de Buildt Academy que puedes incluir en tu CV y perfil de LinkedIn.

No lo publican abiertamente porque tienen intención de subirlo progresivamente. Puedes consultar el precio actualizado en su página web oficial.

Nuestra puntuación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *