¿Es Monetise de Iman Gadzhi el futuro del dinero online o solo otra promesa más?

En Octubre de 2025, Iman Gadzhi ha lanzado su proyecto más ambicioso hasta la fecha: Monetise, un sistema que promete construirte un negocio rentable de productos digitales usando inteligencia artificial, incluso si no tienes experiencia, ni audiencia, ni quieres mostrar tu cara. El lanzamiento, acompañado de una avalancha de vídeos con títulos como “Haz $373 al día con IA” y retos online con premios de relojes de lujo, ya ha generado millones en ventas… pero también críticas, dudas y comparaciones con lanzamientos anteriores. ¿Es este sistema realmente la nueva ola del emprendimiento online o simplemente otra jugada de marketing brillante?
¿Quién es Iman Gadzhi?
Iman Gadzhi es uno de los nombres más conocidos —y polarizantes— del mundo del marketing digital. Saltó a la fama vendiendo cursos sobre cómo montar agencias de publicidad (SMMA) y construyó una marca personal alrededor de la libertad financiera, el emprendimiento joven y un estilo de vida de alto rendimiento. Con millones de seguidores en redes sociales y varios lanzamientos millonarios a sus espaldas, se ha posicionado como un referente para miles de jóvenes que buscan hacer dinero online sin jefes, sin horarios… y sin universidad.
Pero también ha sido criticado por usar marketing agresivo, promesas exageradas y tácticas de urgencia que rozan lo cuestionable. Su nuevo lanzamiento, Monetise, no es la excepción.
¿Qué es Monetise y cómo funciona?
Monetise es el nuevo sistema de Iman Gadzhi que promete montar un negocio digital desde cero usando inteligencia artificial. Su propuesta es clara: no necesitas ser experto en nada, ni tener audiencia, ni aparecer en cámara. Solo “dejar que su sistema con IA construya tu negocio rentable por ti”. ¿Demasiado bueno para ser verdad?
El sistema se presenta en cuatro fases: Desarrollar, Monetizar, Entregar y Escalar. Para ello, incluye herramientas internas como Synthesise AI (para generar ideas y productos digitales automáticamente) y Ghostwriter OS (para crear el copy, los embudos y la estrategia de marketing).
Pero más allá de la tecnología, el corazón de Monetise es su marketing: vídeos virales con promesas como “$373 al día con IA”, eventos gratuitos llamados “Make Money Online Challenge” donde se enseña el sistema en tres días, y una narrativa que mezcla urgencia con recompensa (regalos de lujo, acceso a masterminds, etc.).
En la práctica, Monetise es un curso con herramientas, comunidad y eventos, diseñado para que compres primero, sigas la fórmula y veas resultados lo bastante rápido como para no pedir reembolso. La gran pregunta es: ¿cuántos realmente lo logran?
¿Merece la pena entrar en Monetise?
Monetise es un lanzamiento ambicioso, con una estética pulida, un marketing agresivo y una narrativa diseñada para atraer a quienes buscan una entrada rápida al mundo digital. Ofrece herramientas de IA, un enfoque “sin rostro” y un paso a paso aparentemente accesible. Pero también plantea promesas potentes —como ganar cientos de dólares al día sin experiencia— que pueden sonar demasiado optimistas para quienes entienden cómo funciona en realidad el emprendimiento online.
No hay pruebas públicas contundentes de que la mayoría de los alumnos obtengan esos resultados. Y aunque es evidente que hay un sistema detrás, lo que se promete se acerca más a una campaña de alto impacto al estilo estadounidense que a una ruta probada para generar ingresos predecibles.
Si estás considerando entrar, la mejor recomendación es que lo hagas con cabeza fría. No por miedo a “perder la oportunidad”, sino con la mentalidad de que esto es un producto más en un mercado lleno de ofertas similares. No tiene por qué ser malo, pero tampoco es magia. Investiga, compara, y decide con claridad.
Conclusión final
El auge de la inteligencia artificial ha traído consigo una avalancha de oportunidades… y también de promesas llamativas. Monetise es, sin duda, uno de los lanzamientos más sonados del momento. Tiene detrás a una figura reconocida como Iman Gadzhi, una narrativa potente y una ejecución de marketing bien afinada. Pero como en todo, hay que separar el mensaje de la realidad.
Si estás valorando invertir en un curso como este, recuerda que ningún sistema, por más automatizado que prometa ser, sustituye el trabajo real: entender a tu cliente, construir una oferta válida, validar el mercado y tener una estrategia clara de adquisición. La IA puede ayudarte —y mucho—, pero no lo hará todo por ti.
Lo más sensato es comparar opciones, entender tu momento actual y actuar sin dejarte arrastrar por la urgencia de los contadores regresivos o los regalos llamativos. Hay otros caminos, otras formaciones, otros estilos de enseñanza que pueden encajar mejor contigo, tu ritmo y tu forma de aprender.
Si lo tuyo es aprovechar la ola de la inteligencia artificial pero con un enfoque más formativo y técnico, echa un vistazo a esta review completa sobre Racks Academy. Además, el próximo 9 de octubre ofrecerán una masterclass online gratuita llamada “Racks Sprint” que puede ser un buen punto de partida si quieres empezar con buen pie y sin prisas.